Released on
Como se mencionó en el comunicado de prensa del 16 de octubre del Departamento para la Seguridad del Empleo (en inglés), la demanda de reclamos por desempleo sigue aumentando debido a los despidos por falta de trabajo en el sector privado, las solicitudes de beneficios de trabajadores temporales, el cierre del gobierno federal y el hecho de que las personas permanecen más tiempo recibiendo beneficios.
A partir de esta semana, el horario del centro de llamadas del desempleo será el siguiente:
- Lunes, miércoles, viernes: de 8 a.m. a 4 p.m. (horario normal).
- Martes y jueves: de 8 a.m. a medio día (horario ajustado).
Los martes y jueves del mediodía hasta las 4 p.m., todos los representantes de servicio al cliente se concentrarán en procesar los reclamos para que las personas reciban su pago más rápido.
“Estamos tratando de avanzar y pagarle a las personas más rápido con los recursos que tenemos”, dijo Cami Feek, Comisionada del Departamento para la Seguridad del Empleo. “No tenemos presupuesto para horas extra ni para contratar más personal. Buscamos constantemente formas de procesar los reclamos de manera más eficiente y creemos que este cambio ayudará a reducir nuestro creciente número de reclamos pendientes”.
Por qué el cambio en el horario del centro de llamadas
El Departamento para la Seguridad del Empleo está ajustando el horario del centro de llamadas por varias razones:
- Los reclamos de desempleo normalmente aumentan entre octubre y marzo, cuando los trabajadores temporales (por ejemplo, de la construcción y la agricultura) son despedidos temporalmente por falta de trabajo. Es la época del año con mayor demanda de desempleo.
- Los reclamos de desempleo en curso son un 20% más altos que en esta misma época del año pasado.
- La acumulación de reclamos de desempleo aumenta cada semana. Al ajustar el horario del centro de llamadas, los representantes de atención al cliente podrán concentrarse únicamente en atender la acumulación de reclamos los martes y jueves por la tarde.
- Si se reduce la acumulación de reclamos, disminuirán las razones por las que las personas llaman, por ejemplo, para consultar el estado de sus reclamos y pagos.
“Estamos contestando más llamadas ahora que en esta misma temporada del año pasado. No podemos mantenernos al día debido al aumento de reclamos”, dijo JR Richards, directora de la División de Servicios de Seguros del Departamento para la Seguridad del Empleo.“Bloquear tiempo de trabajo los martes y jueves por la tarde permite al personal dar más seguimiento y contactar a los clientes para resolver preguntas o problemas que puedan retrasar el pago de beneficios”.
Richards dijo que este programa piloto aumentará el tiempo de trabajo que no implica llamadas en un 52%. También aumentará el número de personal que atiende llamadas en casi un 10% los martes y jueves por la mañana.
Qué pueden hacer las personas antes y después de solicitar los beneficios por desempleo
Se recomienda a las personas que visiten el sitio web del Departamento para la Seguridad del Empleo (esd.wa.gov) para obtener más información sobre cómo solicitar beneficios y qué hacer durante su reclamo.
Las siguientes páginas web son útiles para garantizar que las personas completen sus solicitudes de desempleo correctamente y manejen sus reclamos en curso.
- Requisitos básicos de elegibilidad para el desempleo.
- Cómo solicitar beneficios por desempleo.
- Explicación de la carta de decisión sobre beneficios.
- Cuando su reclamo tiene un "problema".
Los trabajadores federales afectados por el cierre del gobierno federal deben consultar el comunicado de prensa en nuestro sitio web (en inglés) para obtener más información.
Las personas pueden consultar el estado de sus reclamos y pagos accediendo a su cuenta de eServices. Esto reduce la necesidad de llamar por esos motivos específicos.
"Este es realmente un enfoque de toda la organización unida para ayudar a nuestros clientes a recibir el pago de los beneficios que se han ganado", dijo Feek. "Entendemos la frustración de no poder comunicarse por teléfono. Evaluaremos este plan cada semana y haremos ajustes según sea necesario".
El horario de otros servicios y programas del Departamento para la Seguridad del Empleo no cambiará. Visite la página de contacto del Departamento para la Seguridad del Empleo (esd.wa.gov/es/contact) para encontrar maneras de contactarnos sobre diferentes temas.
  
5 consejos para solicitar beneficios por desempleo
- Reúna toda la información de su trabajo e ingresos antes de iniciar su solicitud. Usted deberá proporcionar los nombres y direcciones postales de todos sus empleadores, incluyendo trabajos de medio tiempo y temporales, de los últimos 18 meses. También debe proporcionar las fechas en que trabajó. Aprenda cómo solicitar beneficios por desempleo en el sitio web del Departamento para la Seguridad del Empleo.
- Solicite los beneficios y luego presente sus reclamos cada semana. Obtener los beneficios es un proceso de dos pasos. Primero solicite los beneficios y luego presente un reclamo cada semana que quiera recibir los beneficios. No espere para presentar sus reclamos semanales mientras se procesa su solicitud o sus reclamos.
- Asegúrese de que podamos contactarlo. Mantenga su información de contacto actualizada. Encuentre las instrucciones para actualizar su información o use la opción telefónica automatizada al 800-318-6022.
- Revise sus mensajes con frecuencia. Revise su cuenta de eServices, su correo electrónico, su correo postal y su teléfono para no dejar pasar información necesaria, solicitudes para más información o plazos.
- Responda rápidamente si le pedimos más información. Responda todas las preguntas de forma completa y correcta. Responda antes de la fecha límite para evitar retrasos o la posible pérdida de beneficios.
